Pedirle a la gente que enviara un SMS con la palabra ‘AYUDA’ nos parecía feo y tuvimos que revolucionar la comunicación social en España con ideas que se explican en una frase, pero acaban petándolo en los festis.
“Podemos ser egoístas, crueles, intolerantes, soberbios… Sin embargo, en una situación de extrema urgencia, lo único capaz de salvar a un ser humano es otro ser humano".
La campaña “Ser Humano Salva Vidas” rescata la importancia del compromiso con las personas más necesitadas y subraya el principio fundamental que mueve toda acción humanitaria: la capacidad del ser humano para salvar vidas.
Una exaltación de la condición humana y una puesta en valor de la enorme capacidad que tenemos para ayudar a aquellos cuya vida está amenazada.
Equipo:
Creative Director: Jorge Martínez / Copywriter: Joaquín Prior / Graphic Designer: Cristóbal Sánchez / Agency: Germinal & Brandon Love
Para ayudar a FVF a mejorar las condiciones vida en la India, lanzamos una campaña de apadrinamiento capaz de aunar ambas la realidad española y la india a través de un vínculo de empatía, entendimiento y colaboración. Un nexo tangible sinónimo universal de solución, impulso y liberación: una llave.
La iniciativa “Somos la llave que puede cambiarlo todo” cuenta con la colaboración del actor Imanol Arias y el mayor fabricante de llaves de Europa -JMA- y consiste en el lanzamiento de una llave como medio de recaudación de fondos para financiar proyectos humanitarios en el estado indio de Andhra Prades. Por este motivo, la llave es una réplica de las llaves indias que abren los candados de las puertas de escuelas, hospitales y viviendas… que la FVF ha puesto en marcha allí. Dicha llave se puede adquirir en la cadena de establecimientos Mister Minit por un precio de 2,95 euros.
Equipo:
Creative Director: Jorge Martínez / Copywriter: Joaquín Prior / Graphic Designer: Cristóbal Sánchez / Agency: Germinal & Brandon Love
Spot de campaña
Gráfica de campaña I
Gráfica de campaña II
Landing de campaña
Save the Oceans, Feed the World es el último gran esfuerzo de la ONG Oceana para influir en las políticas pesqueras globales a través de la promoción de la pesca sostenible con el fin de alcanzar un doble objetivo: la restauración oceánica y la seguridad alimentaria del planeta.
Con motivo del lanzamiento oficial de la campaña, Oceana reunió a los 18 chefs más prestigiosos del mundo en una foto histórica que tuvo lugar el 17 de marzo de 2015 en San Sebastián. Chefs como Ferran Adrià (elBulli Foundation), René Redzepi (Noma) o Joan Roca (El Celler de Can Roca) que, según el CEO de Oceana Andy Sharpless, “son los prescriptores de campaña más indicados para hacer llegar el mensaje de Oceana a una población cuyo sustento procede de los océanos”.
La organización también lanzó el site de campaña perfectprotein.oceana.org y diversas publicaciones traducidas a varios idiomas a cerca del estado de los océanos y la concreción de unas prioridades dirigidas a asegurar el sustento alimentario así como la protección de la diversidad marina gracias a una pesca responsable sobre ciertas especies de mariscos salvajes. Este site de campaña también contiene un corto-documental realizado por Jorge Martínez basado en el libro homónimo de Andy Sharpless La proteína perfecta, cinta que refleja la pasión de los chefs por los productos del mar y su apoyo a las medidas de conservación de la biodiversidad oceánica.
Equipo:
Creative Director: Jorge Martínez / Copywriter: Joaquín Prior / Graphic Designer: Cristóbal Sánchez, Paula Paje / Agency: Germinal & Brandon Love
Teaser promocional de campaña
Pieza documental “The Perfect Protein”
Cartel del documental
Web de campaña
Los chefs más prestigiosos del mundo, reunidos en San Sebastián
Un acto simbólico pero, a la vez, de gran impacto: comprando esta caja de caramelos -de venta exclusiva en farmacias- y al precio de sólo 1 euro estabas colaborando en una campaña solidaria de ayuda a enfermos olvidados.
¿No es genial, que nosotros que tenemos pastillas de casi todo, podamos tomarnos una para calmar el dolor de los que no tienen?
El resultado:
> 6 millones de cajitas vendidas = 6 millones de euros destinados a los enfermos olvidados.
> Cambió la comunicación social en España. Se pasó de pedir un SMS a dar algo a cambio.
> No fue solo una campaña, sino la creación de un producto de gran consumo, de una marca y, en definitiva, de un nuevo modelo de negocio.
"Cómo convertir tu declaración de la renta en una declaración de amor a millones de personas en riesgo de exclusión social".
Bajo esta idea arranca #DeclárateX, una iniciativa enmarcada en la campaña X Solidaria 2014 especialmente concebida para su difusión en redes sociales y destinada a conseguir el compromiso del contribuyente a marcar la casilla de Fines sociales.
De esta manera, famosos como Dani Mateo, Imanol Arias, Ana Duato, Toni Garrido y Joaquín Reyes, éste último a través de su personaje de ficción Enjuto Mojamuto, declararon su amor a través de la webcam de su ordenador a un supuesto amante, demostrándole su más absoluta empatía e identificándose con él y con sus problemas para finalmente desvelar su identidad: una de las casi 6 millones de personas víctimas de la exclusión social en España.
Equipo:
Creative Director: Jorge Martínez / Copywriter: Joaquín Prior / Graphic Designer: Cristóbal Sánchez / Agency: Germinal & Brandon Love
#MichelleJennerSeDeclara
#ImanolAriasSeDeclara
#EnjutoMojamutoSeDeclara
#DaniMateoSeDeclara
#ToniGarridoSeDeclara
#MaríaAdánezseDeclara
#AnaDuatoSeDeclara
#JoaquínReyesSeDeclara / Gráfica de campaña
La ONG Paz y Desarrollo (PyD) nos propuso una campaña de concienciación con el fin de dar a conocer la realidad de millones de mujeres en Asia víctimas de la desigualdad de género. Y lo haríamos de la mejor manera posible: contando la historia de sus vidas o, lo que es lo mismo, publicando sus biografías.
Pero, ¿por qué biografías? Simplemente por ser el soporte encargado de recoger vidas excepcionales ejemplo de desarrollo personal y profesional, vidas radicalmente opuestas a las de las mujeres en Asia, anónimas y desprovistas de interés. Esto nos llevó a una acción de denuncia inédita: la primera serie de biografías inacabadas, un reflejo de la realidad cuyas páginas en blanco simbolizan el futuro aún por construir.
Nace así ‘Vidas en Progreso’, una muestra de cinco biografías de cinco mujeres procedentes de distintos países y referentes en sus comunidades por su incesante lucha en pro del desarrollo humano de la mujer. Sus biógrafas: cinco de las más prestigiosas plumas de la literatura y el periodismo nacional -Carmen Posadas, Mara Torres, Almudena Grandes, Rosa María Calaf y Ángeles Caso-, responsables de escribir el primer capítulo de las biografías y de encabezar un movimiento solidario con un particular call to action, ‘Se Buscan Biógraf@s Para Completar Vidas’.
Equipo:
Creative Director: Jorge Martínez / Copywriter: Joaquín Prior / Graphic Designer: Paula Paje / Agency: Germinal & Brandon Love
Así se gestó la acción.
Son muchas las víctimas de los antojos no saciados.
Conclusión: a una embarazada no se le niega nada. Nunca. Porque cuando una embarazada pide algo, el mundo se detiene y tú tienes que correr, y mucho.
El frozen yogurt de Llaollao es tan delicioso y natural que no solo se ha convertido en uno de los productos preferidos por las embarazadas, sino también en uno de los antojos más comunes entre las futuras mamás.
Equipo:
Creative Director: Jorge Martínez / Copywriter: Joaquín Prior / Graphic Designer: Paula Paje / Agency: Germinal & Brandon Love
Pieza promocional “Servicio de antojos para embarazadas”
9 países, 2 continentes, 34.412 km. ‘La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía’ es la historia de un viaje entre España e Iberoamérica, una gira que ha sido protagonizada por un instrumento musical único, ‘La Maestro, cumbre en la vida y en la obra de un artista fundamental para la historia de la música, nuestro inmortal Paco de Lucía.
La Maestro ha volado de mano en mano, de las de Carlinhos Brown a las de Alejandro Sanz, haciendo una parada en las de Tomatito o Muñequitos de Matanzas, regalando anécdotas, nostalgias, secretos y arte, mucho arte.
Se creó la cartelería, grafismo y créditos del documental unificando a Iberia y a la música. Un homenaje gráfico y de diseño de la I Gira de un instrumento musical. ‘La Maestro’.
Equipo:
Creative Director: Jorge Martínez / idea: Jorge Martínez, Joaquín Prior, Cristóbal Sánchez / Graphic Designer: Cristóbal Sánchez / Agency: Germinal & Brandon Love
La Guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía / Pieza documental
‘La Guitarra Vuela’. Presentación de campaña.
Crudo, peludo y bestial. Así es el destape de un oso y así quedó la campaña promocional para el concurso bienal de Artes Multimedia Rendibú 2014. Un desnudo que simboliza la posibilidad de ignorar aquellas imposiciones ajenas que nos impiden ser espontáneos y auténticos.
Estas cualidades son plasmadas en una serie de fotografías protagonizadas por auténticos osos y osas humanos: gente peluda que exhibe su vello corporal sin complejos y actúa según su instinto.
Equipo:
Creative Director: Miguel Marco / Copywriter: Joaquín Prior / Graphic Designer: Cristóbal Sánchez / Agency: Germinal & Brandon Love
"Pelo is Beautiful" Rendibú 2014 / Teaser promocional del festival
Joaquín Prior, Content Strategist & Copywriter • Barcelona • prior.joaquin@gmail.com • +34 672 998 279
© 2025 joaquinprior.com. All Right Now!